Adquiere el nuevo libro de Jane Fonda. Jane Fonda publicó hace unos días su nuevo libro, ¿QUÉ PUEDO HACER? De la desesperación a la acción que está teniendo mucha difusión en España y México, especialmente desde una entrevista en Espejo Público que concedió a Nando Escribano. En dicha entrevista, Jane Fonda recomendó restringir la consumición de pulpo y acerca del volcán de La Palma. Este título está publicado por Ediciones Camelot.

¿Qué puedo hacer? De la desperación a la acción
Una crisis colectiva requiere una acción colectiva. Ahora más que nunca, la gente está uniéndose en solidaridad y participando en la desobediencia civil para exigir un futuro seguro y sostenible.
No importa si eres un activista con experiencia o si es tu primera protesta. Considera este libro tu caja de herramientas. Aquí tienes una guía personal y práctica a la crisis climática, completa con lecciones de la mano de expertos en los temas más urgentes de esta lucha: el Green New Deal, el daño irreparable que se está causando en nuestros océanos y bosques; un acceso cada vez menor al agua limpia y segura y de qué maneras se entrelazan el cambio climático, la guerra, el ejército, la migración y los derechos humanos. Cada capítulo te dotará de la información que necesitas y te ofrecerá medidas concretas y directas que tú y tu comunidad podréis poner en práctica de inmediato.
JUNTOS SOMOS MÁS FUERTES QUE POR SEPARADO. ESTA ES TU LLAMADA A LA ACCIÓN. ¡ÚNETE!

Impresión sostenible
Únete a la lucha. La lucha no solo por nuestro futuro inmediato, sino por el futuro de las gene-raciones venideras. En 2019, las concentraciones atmosféricas de gases de efecto invernadero alcanzaron un nivel histórico, y nuestro margen de maniobra para actuar va disminuyendo rápidamente.
Frustrada por la falta de medidas por parte de los políticos, Jane Fonda, activista perpetua, se mudó a Washington, D.C. en otoño de ese año. Su misión era liderar manifestaciones semanales por el cambio climático —bajo el título Fire Drill Fridays— en la Colina del Capitolio, arriesgándose a que la arrestaran e inspirando a miles de personas a acompañarla en su desobediencia civil no violenta.
En ¿Qué puedo hacer?, Fonda teje su viaje profundamente personal como activista con discursos de científicos líderes centrados en el clima y de inspiradores organizadores comunitarios, y ahonda en todo cuanto se debía tratar: el agua, la migración y los derechos humanos.
Y lo más importante: Fonda nos equipa a todos con las herramientas necesarias para unirnos a ella en protesta, para que todos podamos trabajar para combatir esta emergencia climática.
Nos enfrentamos a una crisis climática, pero también a una crisis de empatía y a una crisis de desigualdad. No solo se van deteriorando los sistemas que mantienen vivo a nuestro planeta.
También lo está haciendo nuestro entramado social. Hará falta toda una guerra contra la perforación y el fracking, contra la desregulación, el racismo, la misoginia y el colonialismo, todo a la vez.
Como ha declarado Annie Leonard, directora de Greenpeace USA y compañera de protesta de Fonda, «El cambio es inevitable; por designio o por desastre».