Un viaje que es una huida; un pasado que persevera y se reconstruye en el presente; un proyecto largamente postergado que por fin ha encontrado el momento de llevarse a cabo; un nuevo comienzo que en realidad puede ser un fin definitivo; la sombra de un antiguo líder político de alcance casi mítico durante un periodo turbulento: he ahí el conjunto de elementos que se dan cita en esta historia centrada en la vida de diferentes personajes, unidos por su relación con una misma tierra, la comarca del Vertua, sumidos en la incomunicación, tratando de comprenderse a sí mismos, así como el presente, arrojando luz sobre una época lejana, que en realidad apenas conocen, que es reconstruida una y otra vez a través de las diferentes voces que componen la novela por medio de sucesivas y contradictorias aproximaciones.
Jesús Bonilla Polo nació en Madrid en noviembre de 1983 en el seno de una humilde familia de inmigrantes rurales. Tras un breve paso por la Facultad de Psicología se decantó por la vida profesional, compaginando diferentes trabajos, entre otros en comercio, así como labor de oficinista y un taller de carpintería, con su afición por la literatura que con el paso de los años se acabó convirtiendo en una auténtica pasión. Después de un nuevo regreso a la universidad, en este caso por estudios de Antropología Social y Cultural, los cuales fueron una vez más interrumpidos por cuestiones personales, escribió la novela Tentativas de reconstrucción, con la cual pretende dar el salto al gran público.