Joaquín Toyos y Rubén Pérez Zamanillo en Fuentes en Asturias. Los autores presentarán sus más recientes obras en la cafebrería mexicana.
EL MOSAICO DE CUELI
Una mañana de primavera del año 4019, Gustavo Liev, funcionario del Sistema Público de Almacenamiento y Manipulación de Datos en la ciudad de Xixón, recibe la visita de dos inspectores de la Policía Federal con una inusual petición. Los agentes quieren la totalidad de datos que el sistema almacena de un ciudadano de la República Ibérica llamado Luca Cueli, cuyo cadáver fue encontrado por la policía horas antes.
Rubén Pérez Zamanillo (Avilés, 1970)

Nacido en Avilés y criado en Piedrasblancas, es licenciado en Matemáticas por la Universidad de Santiago de Compostela. Actualmente es profesor en el IES Mata Jove de Gijón y presidente de la Sociedad Asturiana de Educación Matemática Agustín de Pedrayes.
Su labor profesional se centra en la docencia y en la didáctica de las matemáticas y esta es su primera experiencia en el campo de la novela.
SANTA ROSA de Joaquín Toyos
Alberto era un psicólogo de reconocido prestigio. Su trabajo fin de carrera lo colocaba como uno de los investigadores más prometedores a nivel nacional. Pero la enfermedad de Alzheimer de su padre y el inesperado embarazo de Susana, su mujer, obligan a Alberto a conformarse con un trabajo rutinario como orientador de instituto.

Todo cambia el día en que Susana le muestra un anuncio de la Universidad de Princeton: unas becas por cinco años para hacer investigaciones en el campo de la psicología. Solo las concederían a aquellos investigadores que presentaran un trabajo realmente sobresaliente. Susana y Alberto, escapando de la rutina de sus vidas y buscando la inspiración que este trabajo necesita, deciden hacer una «escapada rural» a una aldea perdida. Allí, Alberto encontrará el material para su investigación. Pero encontrará algo más. Algo que cambiará su vida también en el terreno personal. Su investigación nos abrirá la puerta a la historia de esta aldea. Una historia, de la que Alberto no podrá escapar.
En este libro se dan cita la España de Naranjito y la de la Guerra Civil. Dos relatos distantes en el tiempo, que encajarán entre sí como si de una muñeca rusa se tratara. Finalmente, todo desembocará en una sola historia: una historia de amor… como las de antes.
Joaquín Toyos en Librería Reconquista
Joaquín Toyos Méndez nace en Oviedo en 1.979. Es diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Oviedo. Tras su paso por la empresa privada realizando labores de administración durante varios años, recala, previa oposición, en su actual puesto de trabajo como empleado municipal en el Ayuntamiento de Siero (Asturias).
Sus primeras apariciones en el mundo de la literatura son en pequeños certámenes y colaborando en revistas digitales como Luz de candil. En 2018 queda finalista en el I Certamen Literario Ediciones Negras, con su relato Respira.
Después de publicar en 2019 la recopilación de relatos Punto geodésico, nos presenta esta su primera novela. En Santa Rosa, abandona el género del relato negro y nos sumerge de lleno en el mundo de la novela. Sin dejar nunca de lado su lenguaje directo y sencillo, interpela al lector a zambullirse en la historia; olvidando lo artificioso y accesorio e invitándolo a dejarse llevar por el mero placer de leer.