Promoción NOTBLEAK de varios títulos
Nos hemos perdido el Black Friday y el Cyber Monday…. ;( pero tenemos esta promoción de un 10% de descuento con el cupón NOTBLEAK en títulos selectos de nuestro fondo. Esta promoción estará activa entre el 3 y el 10 de diciembre ambos inclusive. Los libros incluidos son títulos de no ficción de Diane Keaton, Danny Trejo, Sharon Stone, Lady Gaga, Fundación This Way, Alicia Keys, Carlos Ghosn, William Kuhn y George M. Johnson.


TREJO de Danny Trejo
Criado en un hogar abusivo, Danny luchó, desde joven, con una adicción a la heroína y períodos en algunas de las prisiones estatales más infames del país, incluyendo San Quentin y Folsom, antes de protagonizar los clásicos modernos como Heat, From Dusk till Dawn y Machete.
Ahora, en estas memorias graciosas, desgarradoras y llenas de suspenso, Danny nos lleva a través de los increíbles altibajos de su vida, incluidos el conocer en prisión a uno de los asesinos en serie más famosos del mundo y trabajar con leyendas como Charles Bronson y Robert De Niro.

En detalles honestos e impávidos, Danny relata cómo logró manejar los horrores de la prisión, reconstruirse luego de encontrar la sobriedad y la espiritualidad en confinamiento solitario, e inspirarse en los robos infundidos con adrenalina de su pasado para los papeles cinematográficos que lo convirtieron en un personaje famoso.
Una vida difícil
También comparte las dolorosas contradicciones de su vida personal. Aunque habla sobre su pasado tanto en prisiones como en NPR para inspirar a un sinnúmero de personas en sus propios caminos a la recuperación y redención, él aun lucha por ayudar a sus hijos con sus propias batallas con la adicción y por armar relaciones duraderas.
Redentor y lacerante, conmovedor y real, Trejo es el retrato de una vida magnífica y un viaje inolvidable y excepcional a través de la tragedia, el dolor y, finalmente, el éxito que te cautivará e inspirará.
LEYENDO A JACKIE de William Kuhn
JACQUELINE KENNEDY ONASSIS nunca llegó a escribir sus memorias, pero relató su vida y se fue retratando en los casi cien libros que publicó como editora de Viking y Doubleday a lo largo de las últimas dos décadas de su vida. Muchos estadounidenses la consideraban la viva imagen de la elegancia, pero pocos conocían a aquella mujer que se sentaba en su despacho a organizar ilustraciones, o que viajaba a California para convencer a Michael Jackson de que escribiera sus memorias.
Jackie, la editora
En LEYENDO A JACKIE de William Kuhn, explora la trastienda de Jackie como editora: sus encargos, sus charlas con autores y las formas en las que moldeó aquellas historias que le atraían. A partir de material de archivo, además de entrevistas con los autores cuyas obras publicó, así como de conversaciones con sus compañeros y amigos, Leyendo a Jackie nos muestra a la mujer, tan seria como traviesa, que había detrás de su glamurosa imagen pública.

WILLIAM KUHN, biógrafo e historiador, ha escrito seis libros. Estos incluyen las vidas de dos cortesanos que trabajaron para la reina Victoria, Henry & Mary Ponsonby, el cual fue Libro de la Semana en BBC Radio 4.
Asimismo, es autor de una novela superventas sobre la reina de Inglaterra, Isabel II, titulada La Reina se va de viaje y publicada en español en 2013. Su libro sobre Jacqueline Kennedy Onassis parte de una simple premisa: quizá conozcas a una mujer a través de los libros de su estantería.
Éxito editorial
En Estados Unidos, su publicación recibió un adelanto de más de medio millón de dólares. Los derechos de traducción al chino se vendieron a los pocos meses de su publicación. Ha sido reseñado en prensa y en televisión de todos los medios estadounidenses.
Actualmente está trabajando en un nuevo libro que cuenta la historia de sus entrevistas con personas que formaban parte del círculo de amigos y compañeros de Jackie. William Kuhn es de los pocos especialistas de referencia que los medios americanos cuentan para temas relacionados con Jackie Kennedy y son habituales sus colaboraciones en prensa de primera categoría.
No todos los chicos son azules de George M. Johnson
El elemento principal del viaje de Johnson es cómo compaginar su identidad Negra y queer; identidades que a menudo entran en conflicto en la historia. La respuesta es un convincente testimonio para los hombres queer Negros: son partes iguales que componen a una persona completa y perfectamente construida.

La valentía con la que Johnson comparte su historia es sobrecogedora. No todos los chicos son azules consolida su legado como una voz esencial entre jóvenes adultos de generaciones venideras.
Lectura recomendada por Teen Vogue, Buzzfeed y Publishers Weekly.
«Unas memorias críticas, cautivadoras y compasivas sobre lo que supone crecer como
persona Negra y queer hoy en día.» —Kirkus Reviews.
More Myself: Mi viaje de Alicia Keys

La belleza de vivir dos veces de Sharon Stone
Sharon Stone, una de las actrices más reconocidas en todo el mundo, sufrió un ictus grave que le costó no solo su salud, sino también su carrera, su familia, su fortuna y su fama mundial.
En La belleza de vivir dos veces, Sharon Stone relata sus esfuerzos por reconstruir su vida y el lento y arduo camino que recorrió para recuperar la plenitud y la salud.

En una industria que no acepta el fracaso, en un mundo en el que se silencian demasiadas voces, Stone encontró el poder para volver, el valor para alzar la voz, y el afán de marcar la diferencia en las vidas de mujeres y niños de todo el mundo.
La vida de Sharon Stone
A lo largo de estas íntimas páginas, tan sinceras como una conversación personal, Stone nos habla de los papeles que marcaron un antes y un después en su carrera, de las amistades que le cambiaron la vida, de sus peores decepciones y de sus mayores logros.
Nos revela también cómo pasó de una infancia de trauma y violencia a una industria que de muchas formas reflejaba esos mismos abusos, encubiertos por el dinero y el glamour.
Describe la fuerza y el sentido que encontró en sus hijos y en sus esfuerzos humanitarios. Y finalmente, comparte cómo luchó para volver a encontrar no solo su verdad, el amor y la reconciliación con su familia.
Stone protagonizó titulares no solo por su belleza y talento, sino también por su absoluta sinceridad y por negarse a «comportarse», y son esas mismas cualidades las que confieren tanto poder a estas memorias.
La hora de la verdad de Carlos Ghosn
La hora de la verdad no solo es el relato de una tragedia personal y familiar: se lee como un thriller político-judicial que implica a los conspiradores del golpe de Estado interno de Nissan, al despacho del procurador y también a las más altas esferas del poder político, tanto en Japón como en Francia.

Este asunto sobrepasa el destino de un individuo: la Alianza, primer constructor automovilístico mundial que emplea a cuatrocientas cincuenta mil personas en ciento veinte fábricas, se encuentra de la noche a la mañana decapitada y sumergida en una profunda crisis, en un momento en el que este sector debe enfrentarse a una revolución tecnológica sin precedentes.
Carlos Ghosn y el periodista Philippe Riès, antiguo corresponsal de la AFP en Japón, ya escribieron juntos el primer libro autobiográfico de Carlos Ghosn, Citoyen du monde (Grasset, 2003), considerado un clásico y traducido en una decena de países.
Hermano y hermana de Diane Keaton

Channel Kindness de Fundación Born This Way y Lady Gaga
